ACAM – Escuela Culinaria es una entidad dedicada a brindar la mejor educación culinaria profesional de nivel internacional. Enseñamos a nuestros estudiantes los conocimientos técnicos y habilidades específicas necesarias para vivir una vida exitosa y para crecer en posiciones de influencia y liderazgo en la profesión culinaria.
En el año 2,012, el Institut Paul Bocuse y la Escuela Culinaria ACAM decidieron unirse en el marco de la creación de un programa de cocina para obtener un diploma de Técnico de Cocinero Profesional reconocido por el Ministerio de Educación de Guatemala y certificado por el Institut Paul Bocuse.
El Instituto Paul Bocuse, en el marco de su colaboración con la Escuela Culinaria ACAM, ha construido la malla curricular y desarrollado el contenido académico del programa y garantiza el seguimiento y la asesoría del programa cada año. El proceso de certificación se desarrolla a través de un examen específico organizado al final del programa para obtener, adicionalmente al título otorgado por la Escuela Culinaria ACAM, la Certificación en Técnicas Culinarias y Gastronomía del ¨Institut Paul Bocuse¨.
Esta colaboración está basada en el respeto, la confianza mutua y la voluntad de ofrecer a los estudiantes las herramientas y el conocimiento – el saber ser y hacer – que les convertirán en los profesionales del futuro.
ESTUDIAR EN ACAM ES
Cocina
Profesional
Clases
100% prácticas
Alianza Académica Internacional.
Institut Paul Bocuse
Cinco días a la Semana
Catedráticos
internacionales
Incluye materia prima,
utensilios de cocina
Testimoniales
Estudiante de ACAM graduado en 2016
ACAM me abrió las puertas a conocer la gastronomía francesa. Ha sido maravilloso, ya que estado preparado para asumir la tarea y gracias a mis estudios y el conocimiento que ACAM me ha brindado hoy estoy donde estoy hoy en día.
Es un trabajo muy esforzado pero todo rinde frutos cuando uno hace realmente lo que le apasiona.
Estoy muy agradecido con ACAM y todas las oportunidades que me ha brindado, y siempre yendo hacia adelante.
ACAM, una de las mejores Escuelas Culinarias de Guatemala.
Gracias a Dios me abrieron las puertas de su institución para que yo pudiera empezar mi aprendizaje en lo que es la gastronomía.
Desde el primer día de clases fui aprendiendo del conocimiento y experiencia de los chefs, desde las bases de la cocina hasta como es el montaje de una plato final, también lo que es repostería y panadería. Ya que cuentan con cocinas bien equipadas y la materia prima que se usa es de calidad. Realmente aprendí bastante y todo el conocimiento que fui obteniendo lo puse en práctica en mi periodo de pasantías.
Mi primer periodo de pasantías gracias a Dios las realicé en el Hotel Casa Santo Domingo en la Antigua Guatemala. Fue allí donde empecé a obtener la experiencia de cómo se trabaja en una cocina de verdad, me di cuenta lo difícil que es estar cocinando de ocho hasta dieciséis horas diarias y de pie todo el tiempo. Desde el principio hasta el final de mis prácticas di el doscientos por ciento de mí, teniendo una actitud y comportamiento excelente siempre, porque es lo que me gusta hacer Cocinar.
En mi segundo año de estudio empecé con mucho más entusiasmo sabiendo en realidad como era trabajar dentro de una cocina.
La cocina no es una carrera fácil, pero tampoco difícil para los que en realidad les apasiona cocinar, es donde en un plato final muestras todo tu trabajo, tu esfuerzo, tus ideas, para que el comensal sienta una satisfacción a su paladar. Y es una carrera donde nunca se deja de aprender al nuevo cada día.
Estudiar en ACAM fue la base para desarollar los proyectos en los que trabajo (Wunderchef.me; WunderKeks; Raices), una guía clara para poder desarrollar productos de alto nivel, alimentar mi curiosidad intelectual y lograr la confianza para conocer cocinas en el extranjero posicionadas entre las 50 mejores del mundo, además de un apoyo constante hasta el día de hoy para lograr mis metas.